¿Quieres ampliar tu conocimiento sobre entrenamiento y cuidado de caballos?
¿Estás pensando en tener caballo propio y buscas informarte para estar preparado?
¡Aprende todo lo que necesitas saber para darle la mejor calidad de vida a tu compañero equino!
Etología, trabajo pie a tierra, nutrición, podología… ¡todo ello y más en nuestro curso!
Con esta formación buscamos mejorar la vida de los caballos domésticos y dar a conocer técnicas con las que podemos conseguir entrenar a los caballos, mejorar la relación caballo-humano, ayudarles a liberar tensiones, corregir patrones posturales y darles los cuidados necesarios y adecuados a su especie.
En definitiva, queremos ayudarte a comunicarte con tu caballo buscando que se exprese y disfrute colaborando contigo, todo ello teniendo en cuenta su etología y extrema sensibilidad.
Contenido del curso
- Conozcamos la naturaleza del caballo. ¿Cómo vive el caballo salvaje? ¿Cómo se organizan socialmente? ¿Y cómo se compara al caballo doméstico?
- Señales de calma o señales de estrés. Expresiones faciales.
- Lenguaje corporal.
- ¿Cómo perciben el mundo los caballos?. Sus sentidos.
- Emociones. ¿Cómo funciona el cerebro equino? Neurotransmisores.
¿Cómo aprenden los caballos? ¿Qué técnica usar en cada caso?
- Condicionamiento clásico.
- Condicionamiento operante, los cuatro cuadrantes: Refuerzo positivo/Refuerzo negativo/Castigo positivo/Castigo negativo.
- Habituación.
- Sensibilización.
- Desensibilización.
- Ensayo y error.
- Imprinting.
- Inundación.
- Anatomía básica del caballo.
- Conocer el aparato locomotor.
- Etapas del desarrollo.
- Saber reconocer dolores, tensiones y bloqueos aprendiendo a observar el movimiento del caballo y a tocar y detectar con las manos.
- Curas básicas.
- Vendajes de emergencia.
- Afecciones comunes de la piel.
- Material necesario y cómo hacer el mantenimiento del casco.
- Afecciones comunes de los cascos.
- Conocer el funcionamiento del aparato digestivo.
- Calcular el peso del caballo.
- Escala de Hennecke.
- Diferentes tipos de forrajes, grano y complementos. ¿Que aporta cada uno de los alimentos?
- Estiramientos pasivos: Calentamiento, recuperación, amplitud.
- Estiramientos activos.
Buscamos mejorar el movimiento, la reunión, la impulsión, la forma física, la motivación del caballo y nuestra relación con él.
- Trabajo en libertad. Coordinación, alejamiento, acercamiento, conseguir la atención del caballo.
- Trabajo a la cuerda: paso, trote y galope.
- Trabajo en riendas largas.
- Trabajo en el campo. Propiocepción, reunión, atención.
- Movimientos laterales. Cómo introducirlos desde el pie a tierra.
- Circuitos de obstáculos. Barras, remolque, saltos… cómo afrontarlos.
- Uso de envolturas de bandas para aumentar conciencia corporal.
- Usos de discos de equilibrio.
¡Tu formación es nuestra prioridad! Por ello, a lo largo del curso realizamos un examen de control. Este examen no tiene nota, simplemente cumple la función de comprobar si los conceptos han quedado claros. De haber algún conocimiento que no se haya comprendido, ¡volvemos a explicarlo las veces necesarias! ¡Nos preocupamos por tu aprendizaje!
Próxima convocatoria
13 y 14 de Enero | 27 y 28 de Enero | 10 y 11 de Febrero | 24 y 25 de Febrero | 9 y 10 de Marzo | 23 y 24 de Marzo | 6 y 7 de Abril | 20 y 21 de Abril
Horario
De 9:00 a 14:00
¿Quieres conocer la opinión de otros participantes?
¡Aquí tienes sus testimonios!




¿Aún te quedan dudas?
Preguntas frecuentes
Sí, el curso es principalmente práctico, pero cuenta con sesiones teóricas para asentar la base de los conocimientos a adquirir. Esta teoría se aplica en la formación práctica, trabajando con nuestros caballos.
Con la realización del curso se otorga un diploma de asistencia a todos los participantes.
Puedes consultar el precio del curso en la página de inscripción, pulsando el botón «Inscríbete».